Actividad de tutoría
![]() |
Daniel Goleman |
¿Qué es la Inteligencia Emocional?
Según Goleman, la Inteligencia Emocional se define como la capacidad para
reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. Se estima
que la Inteligencia Emocional se puede organizar en torno a cinco capacidades:
conocer las emociones y sentimientos propios, manejarlos, reconocerlos, crear
la propia motivación, y gestionar las relaciones.
Por ello se
reivindica, hoy en día, la implantación de la Educación Emocional en las aulas,
a fin de obtener una herramienta básica en un aspecto esencial en la vida de
las personas. El desarrollo de competencias emocionales para aprender a
aprender, a hacer, a vivir y a convivir.
¿En qué contexto puede servirme esto a mí como estudiante?
Consciente de que los tests de coeficiente intelectual no arrojaban excesiva luz sobre el desempeño de una persona en sus actividades académicas, profesionales o personales, Daniel Goleman ha intentado desentrañar qué factores determinan las marcadas diferencias que existen, por ejemplo, entre un trabajador “estrella” y cualquier otro ubicado en un punto medio, o entre un psicópata asocial y un líder carismático.
Su tesis defiende que, con mucha frecuencia, la diferencia radica en ese conjunto de habilidades que ha llamado “inteligencia emocional”, entre las que destacan el autocontrol, el entusiasmo, la empatía, la perseverancia y la capacidad para motivarse a uno mismo. Si bien una parte de estas habilidades pueden venir configuradas en nuestro equipaje genético, y otras tantas se moldean durante los primeros años de vida, la evidencia respaldada por abundantes investigaciones demuestra que las habilidades emocionales son susceptibles de aprenderse y perfeccionarse a lo largo de la vida, si para ello se utilizan los métodos adecuados.
Actividad inicial:
Trabajad en grupos de 4 y contestad:
1- ¿Creéis que la nota lo es todo? ¿Por qué?
2- Si formaseis parte del departamento de recursos laborales de una empresa y tuvierais que contratar a 2 personas ¿qué cualidades serían las que más valorarías?
3- Ordenadlas de mayor a menor por orden de importancia.
4- ¿Cuáles son las cualidades que debe tener un buen profesor?
5- ¿Y las de un buen alumno?
Ved el siguiente vídeo:
Contestad:
1. Los valores ¿Cuál es el valor en el que se fija más el niño negro cuando ve al forzudo del circo? ¿Qué valores o contravalores se promueven en el primer circo? ¿y en el segundo? ¿Qué pasa cuando alguien nos valora? Para responder en concreto, piensa en personas que te valoran.2. La mitad de la clase asumirá el papel de Will y escribirá una carta al empresario del primer circo. La otra mitad hará lo mismo con el dueño del Circo de las Mariposas.
3. ¿Qué personaje crees que tiene una mayor inteligencia emocional? ¿De las 8 inteligencias que hay, cuál te resulta más importante y por qué?
4. Valoración personal:
• Califica el vídeo de 1 a 10 puntos y explica tu calificación.
• ¿Qué enseñanzas podemos extraer de esta historia para nuestra vida personal?
• ¿Quieres ponerte alguna meta especial de aquí al final de curso? Si es así, ¿qué medios debes poner para conseguirla?
No hay comentarios:
Publicar un comentario